Colegio de Magistrados y Funcionarios

“JORNADAS DE DERECHO PROCESAL DE FAMILIA”

En el marco de las actividades académicas del IIJJ Instituto de Investigaciones Jurídicas y Judiciales del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Salta invitamos a los Asociados a participar los días 1 y 2 de agosto del cte. año en las Jornadas de Derecho Procesal de Familia.

Disertarán las Dras.Graciela Medina, Karina Feldmann y Silvia Guahnon.

Las Jornadas se realizarán en el Salón “Auditorio Dr. Facundo de Zuviría” de Ciudad Judicial.

  • Costos:

$ 1.500.-  No socios

Precios diferenciales para Socios del CMFS y a descontar por planilla:

$ 500.- de Distritos del Interior (una cuota)

$ 1.000.- de Distrito Centro (dos cuotas)

  • Informes e Inscripción:

Por tel. (0387) 4398705
Por emails: cmfs@magistradossalta.org.ar;administracion@magistradossalta.org.ar

JORNADAS DE DERECHO PROCESAL DE FAMILIA

PROGRAMA

Jueves 1 de agosto

15:00 hs. Acto de apertura

Conferencias 

15: 15 hs. Silvia Guahnon: Medidas cautelares y medidas excepcionales

16:00  hs. Karina Feldmann: Reformas a los Códigos de Procedimientos – Códigos especializados de procesos de familia: el nuevo Código de la Provincia del Chaco

16:40 hs. pausa-café

17:00 hs. Graciela Medina: Procesos de reforma de los procedimientos de familia.

18:00 hs. cierre

Viernes 2 de agosto

Talleres:

15:00 hs.  Taller sobre reforma de los procesos de familia

16:30 hs. pausa-café

17:00 hs. Taller sobre abordaje de situaciones críticas en el fuero de familia

18:30 hs. cierre

  • GRACIELA MEDINA

Abogada graduada con medalla de oro; doctora en Jurisprudencia, , Magistrada de la Cámara Nacional en los Civil y Comercial Federal, de Bs As. Argentina, Presidente de la Asociación Argentina de Derecho Comparado, Vicepresidente de la Academia Iberoamericana de Derecho de Familia y de las personas,  Personalidad Destacada de las Ciencias Jurídicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Profesora Titular de Familia y Sucesiones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UBA, Premio Excelencia Académica UBA 2015, Directora de las Revistas de “Derecho de Familia y de las Personas” de Editorial La Ley y “Juntas Somos Más” de la Asociación Argentina de Mujeres Jueces, 500 artículos publicados en Argentina, Brasil, Canadá, Costa Rica, Colombia, Francia,   Uruguay, Perú, Paraguay, Puerto Rico, España, Italia, Dictado más de 400 conferencias  dentro y fuera del país, 17 libros escritos.

  • SILVIA V. GUAHNON

Ex Jueza Nacional en lo Civil, con competencia exclusiva en asuntos de Familia; Abogada Especialista para la Magistratura; Profesora Adjunta Regular: “Elementos de Derecho Procesal”, Universidad de Buenos Aires; Profesora Titular, Derecho Procesal de Familia en la Universidad Católica Argentina y en la Universidad Católica de Salta; Docente de Posgrado en las Carreras de Especialización de Derecho de Familia y en la  Maestría en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional del Nordeste , Universidad Católica de Salta y otras Universidades y Carreras del país y del exterior; Docente del Doctorado de Ciencias Jurídicas en la Universidad Nacional de Tucumán ; Directora y Docente de los Cursos sobre Procedimiento de Familia en la Escuela de Capacitación Judicial de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Nación; Titular de la Secretaria Académica en Familia de la Asociación Argentina de Derecho Procesal; Miembro de la Comisión Redactora del Anteproyecto de Ley Procesal de Familia para la Nación coordinado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, en el marco del Programa Justicia 2020; Miembro del Consejo de Redacción de la Revista de Derecho de Familia y de las Personas Editorial La Ley; Jurado de Concursos de Oposición y Antecedentes para cubrir cargos públicos en todo el país; Disertante en universidades del país y del exterior. Autora de diversas obras entre las que se encuentran “Medidas Cautelares y Provisionales en lo Procesos de Familia” y numerosas publicaciones y ensayos en la materia procesal y de familia.

  • KARINA FELDMANN

Jueza del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N°1 de Resistencia, Provincia del Chaco, por concurso desde 1999; Abogada egresada de la UNNE,  Especialista  en Derecho de Familia (UNR); Profesora Titular por concurso, Cátedra A: Derecho de las Familias y Sucesiones”, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, UNNE; Profesora Adjunta, Cátedra C, Derecho Privado Parte General, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, UNNE; Docente de Posgrado en las Carreras de Especialización de Derecho de Familia y en la  Maestría en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia, UNNE, UCP; Capacitadora del Centro de Estudios Judiciales del Poder Judicial del Chaco, docente invitada Diplomatura Procesos de Familia, Universidad AUSTRAL y Colegio de Abogados de Resistencia; Miembro de la Comisión Redactora del Anteproyecto del Código Procesal de Niñez, Adolescencia y Familia del Chaco, miembro de la Comisión designada por el Superior Tribunal de Justicia del Chaco para participar de la Comisión de Legislación General sobre la reforma procesal de familia provincial; Miembro del Ateneo de Estudios Procesales de la Provincia del Chaco, Subcomisión de Familia -redactora de anteproyecto del Código Procesal de Familia-;  Invitada por  la Comisión General de Legislación del Poder Legislativo del Chaco, para intervenir en torno a la ley provincial sobre el Proceso de Adopción de NNA; Jurado de Concursos de Oposición y Antecedentes para cubrir cargos públicos del fuero de familia del Chaco, tribunal examinador en Corrientes en representación de la Facultad de Derecho de la UNNE; Disertante  y Ponente en Congresos, y en universidades del país y del exterior. Directora de Tesis de Maestría de Derecho de Familia.  Autora de diversos artículos, tesinas y tesis,  sobre temas del derecho de las familias, aspectos procesales de adopción de NNA.


¿Tienes alguna consulta?