spinner

Nuestra Historia

Colegio de Magistrados y Funcionarios de Salta (CMFS) es una Institución Civil sin fines de lucro

El 13 de Agosto de 1965 se decide por Asamblea dejar fundado el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Salta, siendo su primer presidente el Dr. Luis Chagra y Raúl Bravo Herrera el Secretario de Actas, cuyos propósitos eran velar por el mantenimiento del orden, respeto y dignidad propia de la función judicial y representar a sus asociados en la defensa de sus legítimos intereses entre otros.

Durante muchos años se reunieron en los despachos de los miembros del Consejo Directivo y en locales alquilados consecutivamente, desarrollando el trabajo propio de tales funciones en forma personal y sacrificando tiempo al descanso cotidiano hasta llegar después de casi tres décadas a la ansiada sede propia, que fue inaugurada el día 3 de Junio de 1994. El discurso de inauguración plasmaba el sentimiento de ese anhelo cumplido …”Señores: Hoy nos ha reunido un sueño que se ha hecho realidad. Hermosa ocasión para los que creemos cuanto es el esfuerzo, cuánto el riesgo, si el resultado es un anhelo es un resultado que puede palparse…

Concretar una ilusión es desarrollar energías, proyectar emociones, potenciar esfuerzos. Es la aprehensión de lo humano en sus formas, infinitas, vivas y variantes. Un logro nos deja en un trance de total igualdad con la vida.

Hace más de 25 años un grupo de colegas tuvo la visionaria iniciativa de comenzar el largo camino de nuestro Colegio, dejando cada uno su esperanzado esfuerzo a través de las distintas comisiones que se sucedieron. Todas supieron de la adversidad, de la indeferencia, hasta de las críticas. Pero quién dijo que es fácil la realidad del hombre que en la soledad de su despacho, a solas con su conciencia, debe tomar trascendentes decisiones. O que fuera más fácil aún,, para los hombres y mujeres que conformando una Comisión Directiva representan sus intereses ante una sociedad que a veces olvida que la justicia , a la que reclama garantías, está formada por seres humanos. Todos hemos sentido en esta lucha desazón, soledad, olvido y certeza de saber hasta qué punto el hombre no puede expresarse es un ser triste.

Es verdad, somos solamente hombres, es decir algo infinitamente vulnerable. Pero a medida que descubrimos la hondura y multiplicidad de los sueños en lo que lo humano está comprometido por una misteriosa necesidad, se siente avanzar como un crecimiento natural, esa palpitación de reservas heroicas que toda criatura lleva en sí.

El oficio del ser humano es crear y es en las cosas cotidianas donde nos probamos artesanos, donde nos medimos trascendentes, donde la vida nos pone a prueba para dimensionar la precisa medida de nuestros límites.

Y es por ello, por tocos esos sueños, por todo ese compromiso, por esa misteriosa necesidad, por ese oficio, que hoy estamos en casa, BIENVENIDOS”

Periodo de Ex-Presidentes de CMFS

Dr. Luis Chagra

1965 - 1966

Dr. Roberto Frías

1969

Dr. Abraham Anuch

1972 - 1973

Dr. Alberto Javier Alderete

1976

Dr. Abraham Anuch

1980 - 1981

Dr. Marcelo O´Connor

1985

Dr. Marcelo Ramón Domínguez

1992 - 1995

Dr. Abel Fleming

1999 - 2006

Dr. Héctor Hugo Martínez

2013 - 2016

Dr. Humberto Alias D´Abate

1967

Dr. Eloisa Aguilar

1970

Dr. Ramón Alberto Catalano

1974

Dr. Álvaro Figueroa Castellanos

1977

Dra. Elsa Ignacia Maidana

1982 -1983

Dr. Oscar Gustavo Koehle

1986 - 1988

Dr. Luis Félix Costas

1995 - 1997

Dr. Daniel Enrique Marchetti

2007 - 2011

Dr. Eduardo A. Barrionuevo

2016 - 2019

Martín Adolfo Diez

1968

Dr. Balbín Gallo

1971

Dr. Carlos Arturo Ulivarri

1975

Dr. Rogelio Saravia Toledo

1978 - 1979

Dr. Oscar Gustavo Koehle

1984

Dr. Guillermo Alberto Posadas

1989 - 1992

Dr. Héctor Guillermo Alavila

1997 - 1999

Dra. María Cristina Montalbetti

2011 - 2012

Dr. Eduardo A. Barrionuevo

2019 - 2022

¿Tienes alguna consulta?