
El Colegio de Magistrados, presente en dos importantes eventos de FAM
El Colegio de Magistrados y Funcionarios de Salta estuvo presente en la 112va Asamblea Ordinaria de la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial, que se llevó a cabo en Santiago del Estero, y en el Congreso Nacional del Secretariado Judicial y del Ministerio Público, realizado en Ushuaia.
112va Asamblea Ordinaria de la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de la Magistratura
Del encuentro participaron más de 40 magistrados y funcionarios de todo el país, que expusieron las distintas realidades procesales, presupuestarias, administrativas y salariales de sus provincias.
“La que más nos llamó atención fue la de Chubut. Hace un mes que los trabajadores del estado y del Poder Judicial no perciben su remuneración. Están sosteniendo el servicio de justicia en la persona del magistrado o funcionario, con paro del gremio de empleados”, contó Gabriela Buabse.
Uno de los temas centrales fue la fuerte asimetría en la situación salarial de las provincias. En ese sentido, se analizaron distintas modalidades de presentación del proyecto de ley del fondo compensador junto a Rolando Toledo, presidente de la Corte de Justicia de Chaco y miembro de Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia.
“Toledo hizo un amparo personalizado y la Justicia de primera instancia le dio la razón. Lo que se persigue es la equiparación”, opinó Angel Longarte, vicepresidente del CMFS.
En el ranking salarial de provincias, Salta está en el lugar número 12 en el cargo de camarista; 14, en el de jueces, y 16, en el de secretarios.
Otro de los tópicos fue la necesidad de que las leyes sean más claras para la comprensión de toda la ciudadanía. Y en eso hizo hincapié Fernando Bernabé Rocca, presidente de la Red de Lenguaje Claro de Argentina.
Por su parte, el titular de la FAM, Daniel Ariza, destacó la trascendencia institucional que ha adquirido la Asamblea y señaló que el desafío de los próximos años será resolver el hecho de que “millones de personas no resuelven sus problemas, su conflictividad en los sistemas judiciales”.
Los representantes salteños destacaron la calidez de los magistrados anfitriones, que estuvieron pendientes de las necesidades de todas las delegaciones. “El intercambio con otras asociaciones es muy enriquecedor. Es la primera vez que asisto. Conocer las distintas realidades de las provincias es muy importante”, comentó Virginia Solórzano.
Congreso Nacional del Secretariado Judicial y del Ministerio Público

Y con el imponente paisaje de Ushuaia de fondo, otro importante evento convocó a magistrados y funcionarios de todo el país, y contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano.
En ese marco, el secretario de Políticas Judiciales de la FAM y presidente del CMFS, Eduardo Barrionuevo, junto a Ariza, fueron recibidos por la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini, junto a Gonzalo Sagastume y Javier Darío Muchnik.